
¿Qué es el Tren Superior?
El tren superior es toda la zona alta del cuerpo humano, que incluye pectorales, brazos, hombros y abdominales. Las rutinas de ejercicios de tren superior te servirán para definir tus brazos y conseguir tonificar toda la parte alta de tu figura.
¿A quién va dirigido?
¿Beneficios de entrenar el tren superior?
¿Con qué ejercicios se trabaja el Tren Superior?
¿Qué músculos se trabajan en el tren superior?
¿Necesito materiales para trabajar el tren superior?
Al ser un ejercicio que se centra mucho en una sola parte de nuestro cuerpo va dirigido a todo aquel que busque tonificar y trabajar la parte superior de su cuerpo. Tanto mujeres como hombres pueden hacerlo, y esto no significa que los resultados vayan a ser los mismos para ambos, sino todo lo contrario.
Muchas veces no se habla de la cantidad de beneficios para la salud que tiene ejercitar correctamente el tren superior a través de un buen entrenamiento virtual. Entre los beneficios nos encontramos con que se fortalece la columna, aumenta el equilibrio y mejora la postura.
Además, mejora la flexibilidad y acelera el metabolismo de nuestro cuerpo, aumentando la masa muscular en la zona.
Algunos de los ejercicios más típicos para trabajar el tren superior son las flexiones de todo tipo (con palmada, inclinadas, declinadas..), el press de banca, las elevaciones frontales y laterales con mancuernas, el tríceps con mancuerna o el curl de bíceps con mancuernas.
Tenemos un total de 45 músculos en el tren superior, y dentro de ellos los más importantes son el trapecio y el romboides (que dan movilidad a los hombres y ayudan a mover la cabeza), el deltoides (que nos permite elevar los brazos) o el tríceps branquial (que nos permite extender los brazos).
Otros músculos muy importantes dentro del tren superior son el tríceps, el supinador largo, el pectoral mayor y serrato mayor o el recto mayor del abdomen.
Aunque no en todos los entrenamientos es necesario material para trabajar esta parte del cuerpo, sí que es muy recomendable tener a mano al menos unas mancuernas con el peso más adecuado a tu nivel con las que puedas realizar ejercicios de todo tipo (biceps, triceps, elevaciones…).