
¿Qué es el HIIT?
El HIIT (High Intensity Interval Training) es un tipo de entrenamiento interválico de alta intensidad. Se trata de un ejercicio cardiovascular en el que se alternan periodos cortos de alta intensidad con periodos de recuperación más ligeros.
Normalmente se trata de un circuito en el que se combinan varias repeticiones de ejercicios de cardio y fuerza en diferentes series.
¿A quién va dirigido?
¿Qué conseguirás con el HIIT?
¿Qué partes del cuerpo se trabajan con el HIIT?
¿Con qué frecuencia se puede practicar HIIT?
¿Qué ejercicios incluye el HIIT?
¿Qué beneficios tiene el HIIT?
¿Es mejor cardio o HIIT?
Al tratarse de un ejercicio de alta intensidad se recomienda que para empezar a practicarlo se tenga algo de forma física y resistencia. A pesar de ello, puedes adaptar los ejercicios a tu nivel y cualquier persona puede probar este tipo de disciplina.
Además, es perfecto para personas que tienen muy poco tiempo para entrenar, ya que las sesiones no suelen durar mucho tiempo.
Estos bloques de actividad se desarrollan a intensidades que impulsan a tu cuerpo hasta sus límites metabólicos, creando picos de alta intensidad. Te permitirá trabajar de manera global todo tu cuerpo, además de quemar muchas calorías a la vez que disfrutar superándote día a día.
Al tratarse de un entrenamiento en el que se alternan diferentes ejercicios estamos implicando todos los grupos musculares. Por ejemplo, con la combinación de ejercicios HIIT de burpees, sentadillas y planchas estaremos trabajando todo el cuerpo, activando el corazón y promoviendo la quema de grasa.
Se recomienda un máximo de 3 a 4 días por semana y alternando los días, no de forma continuada. Aún así, también se recomienda alternar esta práctica con otro tipo de ejercicios más leves.
Como verás en nuestro calendario del Método Pin, lo puedes combinar con GAP, tren superior, tren inferior, etc.
Nos encontramos ejercicios de todo tipo, combinando ejercicios tan diferentes como burpees, jumping jacks, flexiones, skipping, etc. Todos son ejercicios apropiados para realizar un entrenamiento en casa.
Encontramos beneficios como la mejora de la función vascular y la reducción de riesgo cardiovascular. Por otro lado, mejora la regulación del apetito y ayuda a que el metabolismo se acelere, regulando la ingesta de alimentos.
También, favorece la potencia muscular, aumenta la resistencia y promueve mejoras en la capacidad aeróbica, anaeróbica y neuromuscular, mejorando el rendimiento deportivo.
Llegados a este punto, y tras conocer los beneficios del HIIT para perder grasa, es importante destacar que el mejor cardio para ti será el que se ajuste más a tus necesidades y objetivos.
Está demostrado que el HIIT mejora la salud de quienes lo practican, además de prevenir todo tipo de enfermedades. Si quieres saber cuál sería el entrenamiento que mejor se adaptaría a tus objetivos debes contactar con profesionales como las Gemelas Pin. Estamos deseando conocerte y empezar a ser tus entrenadoras a distancia.